Es frecuente no saber gestionar bien la emoción de la rabia. Esa emoción que aparece cuando algo nos molesta. Cuando nos hemos enfadado con alguien por no pensar igual, porque nos contradice, porque nos ha faltado el respeto, porque no ha hecho algo que esperábamos…
👇🏼Las respuestas automáticas más frecuentes ante la frustración que nos genera el enfado son👇🏼
🚨Reprimir la ira
🚨Explotar
✨Si nos fijamos, además, estas dos reacciones están relacionadas.
Muchas veces en sesión aparece la frase como:
“Suelo no decir nada. Acumular, acumular… hasta que exploto”
Explotar genera malestar porque te pierdes en la emoción y a menudo dices o haces cosas de las que después puedes arrepentirte.
Reprimirla te genera malestar porque no te estas escuchando ni dando importancia a las cosas que te molestan, y además a la larga te lleva a explotar.
¡Pues bien! Te invito a empezar a probar nuevas cosas para obtener nuevos resultados.
Para tener una gestión adaptativa de la rabia debemos aprender a CONTENER.
No nos confundamos ¡Contener no es lo mismo que reprimir!
Contener es darte tiempo y/o espacio para digerir la ira y posteriormente poder volver y hablar (con la intensidad emocional más rebajada) de lo que te ha molestado.
Así que te animo que a partir de ahora ante el enfado.
1. 💡Contengas.
2. 💡Comuniques y expreses eso que te ha molestado (pasado el tiempo e contención).
🚨Si no haces este segundo paso estarás de nuevo reprimiendo.
Ánimos con el cambio, y recuerda si necesitas ayuda pídela. No tienes por qué poder sol@ con todo.
Comments